dima
  • Arquitectura Sonora

    La instalación Arquitectura Sonora es fruto de la colaboración entre Mayte Alonso, artista plástica, y Martin Herman, compositor. El objetivo de esta obra es plantear una perturbadora redefinición formal, ambiental y temporal del espacio mediante sutiles intervenciones visuales y auditivas. La pieza escultórica central, de factura dibujística y sorprendente ingravidez, sugiere recortes vectoriales del espacio que invitan a la deambulación. El movimiento resultante del espectador, aparentemente intuitivo, está en realidad inducido por la disposición y los puntos de fuga de dicha escultura.

    En un segundo plano, el visitante genera mediante sus decisiones o indecisiones espaciales secuencias sonoras directamente relacionadas con su deambular. Las secuencias, reproducidas en tiempo real, suponen una representación auditiva de cómo el espectador modifica el espacio en función de su personalidad y de la presencia volumétrica de la escultura. Esta aportación interactiva confiere a la obra un carácter efímero y procesual, ya que su percepción varía constantemente.

    Texto completo de María Santoyo